builderall

A una hora y media de Villahermosa, capital de Tabasco, se ubica la Reserva de los pantanos de Centla, conocida por ser uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en México ya que su clima húmedo alberga a un gran número de especies vegetales y animales que incluyen manatís, jaguares, venados, cocodrilos, halcones, cigüeñas, pejelagartos, monos aulladores, tortugas y ocelotes.


Se calcula que la reserva es el hogar de:


Los pantanos de Centla se encuentran en el cruce de los dos ríos más grandes de México: Grijalva y Usumacinta, lo que da lugar a más de 300 mil hectáreas de belleza natural y riqueza biológica.


Se ofrece un desarrollo ecoturístico llamado Punta Manglar, perfecto para observar la flora y fauna del lugar, tiene acceso en lanchas o caminatas y se recomienda la asistencia de un guía (habitante de la zona) para no perderse por su extensión.


Cerca está Uyotot-Ja (La Casa del Agua), centro de interpretación con un vivero que alberga especies locales y extranjeras que se han adaptado. El atractivo principal de Uyotot-Ja es una torre de más de 20 metros de altura que ofrece una vista espectacular de los ríos Grijalva, Usumacinta y San Pedro al cual llaman los Tres Brazos.


Si deseas conocer un poco más sobre la cultura maya, puedes visitar la zona arqueológica El Cuyo y el Museo Arqueológico Omar Huerta, donde se exhiben piezas arqueológicas de Tabasco como vasijas, esculturas y mapas.


Al margen del río Usumacinta, está Jonuta, que significa "en donde abundan los árboles de jonote o jolosín"; y está rodeada de lagunas por lo que existen condiciones perfectas para deportes acuáticos como el veleo y esquí.


Por último, para relajarse están las playas aledañas con arena y olas del Golfo de México, Miramar se caracteriza por arena fina y oleaje tranquilo y Playa Azul es ideal para practicar buceo.