builderall


La Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental, CREA® tiene por objetivo reconocer y distinguir a las empresas, instituciones y organizaciones que demuestran su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, a través de acciones congruentes y tangibles en procesos de gestión ambiental para la disminución de su impacto ambiental.


Proceso de certificación

 

  1. Inscripción: La institución postulante debe registrar los datos generales de registro que permitan determinar el alcance de la certificación, su categoría de registro y alcances del proceso de gestión ambiental.
  2. Proceso de diagnóstico: A través de una revisión en campo de hasta 240 indicadores, se determina una línea base del estado de operatividad ambiental actual. Este proceso de diagnóstico permitirá conocer el nivel de cumplimiento de los criterios de la certificación y establecer un plan de acción para mejorar aquellos aspectos en los que la organización no todavía.
  3. Entrega del semáforo de diagnóstico: Una vez concluido el proceso de diagnóstico, se entregará a la organización un Semáforo de Diagnóstico, el cual indicará el nivel de cumplimiento de la empresa en los criterios de la certificación. Este Semáforo servirá como base para establecer el plan de trabajo.
  4.  Establecimiento de plan de trabajo: En esta fase, se concretarán los acuerdos y compromisos que se llevarán a cabo durante el proceso de certificación para mejorar el nivel de cumplimiento de los criterios de la certificación. 
  5. Capacitación: Durante esta fase, se brinda capacitación en materia de gestión ambiental alineada al estándar de competencia laboral EC0490 del sistema CONOCER de la SEP.
  6. Implementación: La ejecución de los procesos de mejora continua y seguimiento de los indicadores establecidos.
  7. Registro: Una vez que la organización postulante determine que cuenta con un alto porcentaje de implementación de los criterios, recibirá un oficio de registro para su proceso de ecoauditoría documental y de campo.
  8. Evaluación y visita de inspección: Un equipo de auditores revisará y analizará el expediente ingresado por el postulante durante el proceso de registro.
  9.  Evaluación del jurado: Una vez terminada la visita de inspección, el equipo auditor integrará los resultados de la verificación documental y de campo para ser cotejada por el Órgano Colegiado.
  10. Entrega del galardón: Alcanzados los niveles de cumplimiento de la certificación, ratificados por el Órgano Colegiado, se lleva a cabo la entrega protocolaria del certificado CREA®.


 

Iniciar tu proceso de certificación es el primer paso hacia la mejora de tus procesos operativos alineados a la filosofía sostenible de tu negocio, con una meta de crecimiento internacional hacia una tendencia guiada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Toma la decisión de formar parte de organizaciones líderes ambientales, certificadas con CREA®

Conoce más en : https://sites.google.com/view/certificacion-ambiental


crea@earthgonomic.com

Tel:5513823847