builderall

El verano se acerca y las noches en Tlaxcala se iluminarán con miles de luciérnagas en búsqueda de pareja. Considerada una experiencia mágica, el avistamiento de este insecto es un fenómeno natural que no debes perderte ya que sólo ocurre una vez al año entre los meses de julio y agosto.


En contraste con la oscuridad y el verde del bosque, chispazos de luz se encienden y da inicio al cortejo de las luciérnagas. Estos ?insectos de luz? se comunican entre sí a través de una secuencia de vuelo y destellos de iluminación en donde la hembra acepta ser conquistada por el macho.


En las noches cálidas, las luciérnagas o lampíridos tienen la capacidad de resplandecer gracias a un fenómeno llamado bioluminiscencia. Estos escarabajos tienen órganos especiales ubicados en el abdomen bajo que genera una  sustancia llamada luciferina, que en combinación de calor y oxidación les permite brillar por intervalos de 8 segundos aproximadamente.


De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), existen más de 2 mil especies de este famoso insecto y viven en pantanos y bosques húmedos, como el Santuario de la Luciérnaga, ubicado en Nanacamilpa, Tlaxcala. El lugar ofrece más de 200 hectáreas de paisaje natural que sólo puede existir en el espolón de la Sierra Nevada.


Si te animas a ser parte de esta experiencia natural, te recomendamos realizar un viaje ecoturístico en el que aproveches tu estancia para realizar otras actividades que ofrece el santuario, como el camping y la vista a la laguna de San Felipe Hidalgo.


En tu viaje a Tlaxcala haz parada en Huamantla y Cacaxtla. En la primera opción te encontrarás con un Pueblo Mágico, hogar del Museo Nacional del Títere y  podrás disfrutar de un sabroso pulque. Por su parte, la zona arqueológica de Cacaxtla ofrece impresionantes pinturas murales entre las que destacan el Templo de Venus, Templo Rojo, Mural de la Batalla y Pórtico.


Hay que recordar que los ?bichitos de luz? están catalogados en peligro de extinción, por ello te recomendamos seguir las indicaciones que realicen los guías en tu visita, de esa manera asegurar su conservación y disfrutar de esta gran aventura.