builderall

Oportunidad en la industria farmacológica y cosmética


El Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, actualmente realiza diversas investigaciones científicas en microalgas para obtener pigmentos naturales que puedan ser utilizados en la industria farmacológica y cosmética.


El equipo de trabajo está liderado por el Doctor Ignacio Alejandro Pérez Legaspi y el objetivo del proyecto es obtener colorantes a través de procesos naturales sin necesidad de explotar a los organismos y desarrollar productos biodegradables. 


El procedimiento consiste en suministrar un alimento natural a las microalgas para aumentar su productividad de omega 3 y 6 que son altamente favorables para la salud humana.


Los colaboradores del proyecto afirman que estas microalgas tienen una función antioxidante e incluso, como alimento, pueden aumentar el valor comercial de especies como el salmón y la trucha al intensificar los colores de su carne y hacerlas  más atractivas al ojo humano.


Las microalgas son organismos que pueden ser aprovechados de manera sustentable debido a sus propiedades físicas que son ideales para la generación de productos ecoamigables.


Sin duda la creatividad mexicana a favor del aprovechamiento de los recursos naturales es una muestra del trabajo e innovación que se pueden desarrollar en el marco del desarrollo sustentable para crear nuevas oportunidades y emprender en verde.