R.E.T.O.
Restauración Ecológica y Tácticas Operativas
El R.E.T.O tiene por objetivo facilitar la ejecución de programas de voluntariado corporativo y social, que incentiven la participación activa de las personas en la restauración y conservación del entorno natural, para la protección de los ecosistemas en México, a través de acciones de impacto biocultural, coordinadas por Earthgonomic.
Gracias a la metodología desarrollada e implementada por la organización, es posible realizar jornadas de voluntariado de la mano con instituciones que buscan disminuir su impacto ambiental, contar con actividades de integración, consolidar habilidades blandas y fortalecer tanto la responsabilidad institucional como la conciencia en sus grupos de interés.
VOLUNTARIADO CORPORATIVO
La metodología de trabajo para las actividades de Restauración Ecológica y Tácticas Operativas, RETO® se basan en una estrategia de Edutaiment para conjuntar la aventura, ecología y ayuda a nuestro planeta, se unen en un solo sitio para construir una experiencia inolvidable. Esta metodología reúne todos los componentes de guía, educación ambiental, gestión legal, transporte, alimentación, servicios de seguridad, salud e higiene necesarios para acciones de voluntariado con beneficios adicionales:
El voluntariado corporativo es una herramienta de impulso a la participación de las instituciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de la cual se logra incidir de manera directa, efectiva y concreta en atención a una problemática ambiental. Asimismo, las jornadas de voluntariado corporativo brindan una excelente oportunidad de llevar a cabo actividades de integración, consolidar habilidades blandas y fortalecer tanto la responsabilidad institucional como la conciencia ambiental en los grupos de interés.
Liderazgo empresarial y fortalecimiento institucional
Integración con colaboradores, socios y equipos de trabajo
Construcción de lealtad a la marca con participantes
Participación en un proceso de educación ambiental con vista a alterar actitudes e implementación de buenas prácticas
VOLUNTARIADO SOCIAL
Beneficios:
Conservación de los ecosistemas del país.
Protección de flora y fauna endémica.
Recuperación de ecosistemas de gran importancia por sus servicios ambientales.
Capacitación a la comunidad local.
Investigación y análisis de la situación ambiental de México.
Generación de estadísticas y datos útiles para la toma de decisiones contra la crisis ambiental.
FORMULARIO DE CONTACTO
Si deseas que un especialista te envíe más detalles del programa, por favor llena el siguiente formulario: